lunes, 17 de mayo de 2010

Una Canon 550D controlada con un mando de Atari

Como dicen en mi tierra en este mundo hay “gente pa to” y cada día nos sorprendemos menos con los inventos que se saca de la manga la gente.

Si eres de los que todavía guardas en los cajones de tu casa tus consolas de cuando eras niño te va a encantar el que se le ha pasado por la cabeza a Thiago Avancini, un programador algo “friki” al que no se le ha ocurrido otra cosa que intentar controlar su Canon 550D con el mando de su vieja Atari 2600.

Pero lo más alucinante es que lo ha conseguido, y nos ha dejado un vídeo que lo demuestra:

Atari Remote Shutter for Canon DSLR cameras from thiagoavancini.com on Vimeo.




Que quiere enfocar… mueve el joystick; que quiere disparar… pulsa el botón del mando. Que para que sirve… pues hombre, muy cómodo no es, pero seguro que a más de uno le encantaría eso de tener el disparador remoto más friki del momento.

Sony A290, la próxima réflex de Sony al descubierto

Pues si, si ayer os traíamos un rumor sobre la futura EVIL de Sony, la NEX 7, hoy os traemos no ya un rumor, sino una filtración en toda regla, la de la próxima réflex de entrada de Sony, la A290.

Y es que se han filtrado las imágenes y prácticamente todas las características del nuevo modelo en un foro vietnamita, por lo que prácticamente podemos asegurar que la A290 está a punto de caramelo.

Como podemos ver en la imagen superior la Sony A290 se trata de un modelo que llegará con las siguientes características:

* Sensor CCD de 14.2 megapíxeles
* Procesador BIONZ
* ISO 3200
* Pantalla LCD de 2.7 pulgadas
* Live View, Estabilizador integrado “Steadyshot“
* 9 puntos de enfoque
* Compatible con tarjetas SD y MS

* Conexión HDMI

Como vemos otra réflex de Sony que pasará a engrosar su cada vez más extenso catálogo. Una réflex que vuelve a prescindir de la grabación de vídeo y que llegará a unos 420 euros, si tenemos en cuenta el cambio oficial.

sábado, 15 de mayo de 2010

Pentax Rainbow K-x: pon color en tu vida


Ya podemos encontrar el modelo K-x de Pentax en múltiples tonos y colores, para todos los gustos. Algunas más discretas y otras verdaderamente llamativas.

Pentax Rainbow K-x es una edición especial y limitada que es toda una orgía de colores. Cada parte del cuerpo de esta cámara tiene un vivo color. Pero no se han olvidado ni del objetivo, que también luce su pinceladas arcoiris.

Sin duda una forma de lograr distinción y, especialmente, de llamar la atención con esta réflex que seguro no deja indiferente. Se trata de una edición limitada, de la que se fabricarán únicamente 1.000 unidades y se venderán exclusivamente a través de la tienda online japonesa de Tower Records. Estará disponible en julio por un precio, al cambio, de unos 640 euros. Si eres atrevido, si te gusta llamar la atención incluso o te pirran los colores vivos, la Pentax K-x Rainbow es tu cámara.

Sony Nex 7, la próxima EVIL para finales de año


Sólo un par de días después de la presentación oficial de las Sony Nex 3 y Nex 5, ya resuenan los primeros rumores del próximo modelo de cámara sin espejo de objetivos intercambiables de Sony, que según apuntan desde EOSHD podría llamarse Nex 7.

Y es que según afirma la fuente, que ya acertó las características de los modelos presentados, ya está prácticamente listo el nuevo modelo de la marca, un modelo menos compacto, que integraría, esta vez si, estabilización en el cuerpo y visor electrónico, además de las siguientes características mejoradas:

* Control totalmente manual
* 1080p@60
* 1080p@24
* 720p@120fps y 60p

* Sensor rediseñado (Exmor HD)

Nuevo sensor Exmor HD, capacidad de grabación 1080p a 60fps y un modo slow motion en alta definición 720p serían sus principales armas.

Aunque de momento no se ha confirmado nada, no sería nada extraño, si tenemos en cuenta que cuando Sony se decide a sacar una nueva linea de productos, suele echar el resto.

jueves, 13 de mayo de 2010

Sevilla Foto 2010, del 13 de Mayo al 13 de Junio


Sevilla Foto 2010

Por tercer año consecutivo Sevilla se pone más fotográfica que nunca, y hoy, 13 de Mayo, comienza uno de los eventos fotográficos más interesantes del panorama nacional, con permiso de PHotoEspaña.

Así, durante un mes completo, hasta el 13 de Junio, tendremos la oportunidad de visitar exposiciones, disfrutar de los Encuentros, talleres y proyecciones en la calle, entre otras muchas actividades, por toda la ciudad.

En esta edición, mas de cien artistas se dan cita en enclaves tan populares como la Alameda de Hercules o la Plaza del Triunfo, además de en varios de los espacios expositivos de la ciudad. Este año, además, estrenan canal de You Tube, donde podrán seguirse muchos de los eventos programados.

Sin duda merece la pena echarle un vistazo al programa ya que puede ser una ocasión genial para visitar la ciudad. Os dejo con el vídeo promocional del evento:

miércoles, 12 de mayo de 2010

Sony presenta, por fin, sus nuevas EVIL: la NEX-5 y la NEX-3

Por fin, ya han llegado las nuevas Evil de Sony. Las nuevas Sony NEX-3 y NEX-5 resultan bastante compactas, pero destaca, como se intuía, su sensor CMOS de tamaño APS-C de 14 megapíxeles.


La NEX-5 incorpora posiblidad de grabar en Full HD a 1080i en AVCHD. Además, de un diseño ligeramente distinto, que distingue a la hermana mayor, la NEX-5 con un grip algo más pronunciado y la ubicación de algunos de sus controles.


Ya conocemos que estarán disponibles en el próximo mes de junio a un precio de partida de 500 euros para la NEX-3 y de 600 para la NEX-5.

Se presenta el angular 16 mm f/2.8 además de los zooms 18-55 mm f/3.5-5.6 y el 18-200 mm f/3.5-6.6, además de otros complementos opcionales como el adaptador para objetivos Alpha y un visor electrónico.
Otro de los aspectos más destacables y del que no se conocía es que ambos modelos incorporan una pantalla de 3 pulgadas (con 930.000 puntos de resolución) abatible. Además, el flash externo está incluido de serie y no incorporado en el delgado cuerpo.

Por supuesto la sencillez de manejo es la piedra angular de esta cámara, con opciones múltiples para distintas situaciones, pero sin olvidar posibilidad de disparar en RAW.

martes, 11 de mayo de 2010

Soporte artesanal para la grabación de vídeo con cámaras réflex

DIY DSLR Wooden Shoulder Rig from Jonathan Clifford Bergqvist on Vimeo.


A raíz del gran éxito del vídeo en las réflex digitales han ido apareciendo cientos de complementos para mejorar la ergonomía y el manejo de las cámaras, ya que por defecto no se le puede sacar todo el partido que pueden ofrecer. Gracias a estos accesorios cada vez son más los videoclips y productos audiovisuales realizados con una réflex, haciéndose un hueco en el vídeo profesional.

El mayor problema de estos complementos, es sin duda su elevado precio, que muchas veces puede igualar el precio de el cuerpo de la cámara. Así pues, con mucha maña, tiempo y madera, Erik y Jonathan Bergqvist decidieron que no querían gastar su dinero en un soporte para su Canon EOS 7D y crearon su propio soporte artesanal con enfoque manual.

En el vídeo que encabeza esta entrada podeis ver el proceso de creación de este artilugio partiendo de un pequeño tronco, llegando a un soporte final a la altura de muchos de los productos del mercado, sobretodo gracias al ingenioso sistema de enfoque manual, que permite enfocar sin quitar las manos del soporte.

Shoulder rig test from Jonathan Clifford Bergqvist on Vimeo.


Viendo los resultados que ofrece el accesorio, sorprende la fluidez del enfoque manual, haciendo transiciones totalmente naturales entre dos planos. A partir de este invento seguro que alguno de vosotros se aventura a crear su propio soporte, yo si tuviera una réflex con grabación de vídeo no dudaría en perder un par de tardes para su creación.

lunes, 10 de mayo de 2010

Pequeña, pero matona


Canon parece estar dispuesta para afrontar el mal tiempo con buen cara y presenta la nueva EOS 550D, la revisión de su popular gama de cámaras réflex digitales de consumo que incluye entre sus principales novedades la ahora imprescindible grabación de vídeo Full HD junto a algunas mejoras heredadas de sus hermanas mayores (como el sensor, prácticamente idéntico al de la 7D) o incluso atreviéndose a abrir el terreno con algunas propuestas tan interesantes como lógicas (como la pantalla con el mismo formato 3:2 del sensor).

Encontraréis todo lo que necesitáis saber en la nota de prensa que encontraréis a continuación y el documento en PDF con las especificaciones que hay adjunto pero si lo que os interesa es un resumen rápido, ahí va:

  • Sensor CMOS APS-C de 18 Megapíxeles
  • Procesador DIGIC 4 con 100-6.400 ISO (ampliable hasta 12.800)
  • Disparos en serie a 3,7 fps
  • Grabación de vídeo en alta definición Full HD 1080p con control manual y selección de la velocidad de grabación (30, 25 o 24 fps a 1080p, 60 o 50 fps a 720p)
  • Pantalla LCD Clear View de formato 3:2 y 7,7 cm (3,0”), y 1.040.000 píxeles
  • Nuevo sistema de medición iFCL con Sensor de Medición de Doble Capa en 63 zonas
  • Pantalla de Control Rápido, para cambiar los ajustes de disparo
  • Compensación de la exposición de +/-5 pasos
  • Selección del valor máximo posible en ISO Auto
  • Conexión para un micrófono externo
  • Función de Recorte de Vídeo

Los precios oficiales son 779 euros por el cuerpo, 889 euros por el kit con el objetivo EF 18-55mm IS, 1089 euros junto al EF 18-135mm y 1159 euros con el EF 18-55 IS y el EF 55-250 IS.

Personalmente, creo que será una apuesta fuerte, en un futuro no muy lejano.

sábado, 8 de mayo de 2010

Fittr Flickr, mejora tu forma de ver fotos en Flickr con Chrome

Aunque una de las razones más importantes, es para aprender viendo como lo hacen los demás y sobre todo enriquecernos de sus conocimientos. Para ayudarnos con esa tarea podemos utilizar la extensión Fittr Flickr para el navegador Chrome que nos aporta las siguientes mejoras:

Dubai en 45 gigapíxeles, nuevo record de resolución

Esto de batir el records de resolución con imágenes panorámicas de ciudades parece que se está convirtiendo en una competición.


Aunque en esta ocasión la técnica no es una de las mayores virtudes del proyecto, algo que el propio fotógrafo reconoce, es sin duda destacable el esfuerzo y el trabajo que le tomó.

Así para este nuevo record, Gerald Donovan usó 4.250 fotos individuales de una Canon 7D junto al Canon EF 100-400mm f/4.5-5.6 L, lo que le tomó en un tiempo total de 3 horas y 30 minutos (con 37 º C a la sombra, por cierto).

Uso una Gigapan EPIC Pro y un ordenador con procesador Intel Core i7, 12 GB de RAM, y dos discos duros WD Velociraptor de 300 GB a 10.000rpm junto con otro de 2 TB para como memoria virtual para poder realizar el procesado.

La estabilización definitiva para nuestras cámaras


Si sois de los que creéis que las famosas pulseras con holograma hacen milagros (nosotros y nuestros compis de Vitónica creemos lo contrario) seguro que os gusta el uso que hemos encontrado por la red.

Si señores, se acabo el OIS, el VR y demás tecnologías de estabilización. Se acabo el debate sobre si es mejor la estabilización óptica en los objetivos frente a la estabilización en el cuerpo, si tenemos problemas de estabilización, sólo tenemos que añadir pulseritas milagro. En Canal Sur, desde luego, están muy convencidos de que son mágicas.

viernes, 7 de mayo de 2010

Cómo se fabrica un objetivo de 6.000 Euros

En alguna ocasión había visto alguna parte del proceso de fabricación de una lente, pero los vídeos que os ponemos a continuación describen el proceso completo, desde el polvo de sílice que sirve de materia prima hasta las últimas comprobaciones antes de repose en una estantería bajo el cartel de 6.000 Euros.

Muchas veces nos quejamos de lo caros que son los objetivos fotográficos, pero después de ver todo lo que implica su fabricación, sin contar con las fases de investigación, diseño y desarrollo, puede que sea hora de replantearse estas quejas.

Los vídeos están en inglés pero creo que el proceso es suficientemente gráfico para los que no dominamos esta lengua. Os dejo con los vídeos:





Adobe Lens profile Creator, creando perfiles para corregir los defectos de tus objetivos

Aunque Camera Raw 6.1 incorpora unos perfiles predefinidos de algunos objetivos para poder corregir automáticamente distorsiones y otros pequeños defectos ópticos de algunos objetivos, Adobe acaba de anunciar el lanzamiento de Adobe Lens Profile Creator, un software independiente que, aun en versión beta, promete poder crear perfiles de corrección específicos para cualquier objetivo, independientemente de que esté, o no, en la base de datos del programa.

Aberraciones cromáticas, distorsiónes y viñeteados, serán, por tanto, defectos más fáciles de corregir cuando usemos un objetivo del que hayamos creado un perfil, facilitando el retoque posterior en cualquiera de los programas de la nueva suite de Adobe, especialmente con Adobe Photoshop CS5, aunque también con Camera Raw o Lightroom, con los que también se vincula el programa.

El precio de un trabajo fotográfico, según la UPIFC



Sin duda no es una tarea fácil, ya que hay que tener en cuenta muchos factores si queremos tener un mínimo control de lo que se debe cobrar.

Aunque nosotros os recomendamos un estudio de cada situación, en función del tipo de trabajo o del mercado en el momento de realizarlo, nunca está de más tener una orientación de los precios por los que debemos movernos, ya que nos facilitará afinar más con la oferta que hagamos.

Pues esto precisamente es lo que han hecho des la UPIFC Sindicato de la imagen con “No por menos” un tarifario descargable en formato PDF donde nos recomiendan unas tarifas mínimas de las que no deberíamos bajar si no queremos “romper el mercado”.

Echando un vistazo al documento la verdad es que está muy bien estructurado y con él podremos presupuestar casi cualquier tipo de trabajo fotográfico que nos ofrezcan.

El documento está dividido en Cesión de derechos de reproducción de imágenes de archivo y en Trabajos de encargo, y cada una de las partes describen la mayoría de las situaciones con las que podemos encontrarnos a la hora de realizar un prespuesto.

Sin duda un documento para imprimir y tenerlo siempre a mano como consulta, aunque en esto ya se sabe que cada uno tiene su propia fórmula, e incluso algunos su propio caché, especialmente cuando la fotografía empieza a entrar en el mercado del arte, donde el precio empieza ser algo más subjetivo que objetivo.

jueves, 6 de mayo de 2010

Comparando el vídeo de la Canon 550D y la Canon 7D

Mucho se ha hablado y discutido sobre las similitudes de los modos de grabación de vídeo de la Canon 550D frente a la Canon 7D. A veces una comparativa sencilla, sin entrar en análisis técnicos, es más que suficiente para muchos usuarios, que únicamente quieren comprobar las diferencias reales que supone el archivo final.

Esto precisamente es lo que han hecho en ArtFx, grabar la misma secuencia de vídeo con una y otra cámara, y montarlo a máxima resolución en un vídeo subido a Vimeo.

Aunque se echa en falta alguna grabación nocturna o con poca luz, sin duda es un vídeo revelador. Muy buen ojo hay que tener para apreciar alguna diferencia:

Video

martes, 4 de mayo de 2010

Disponible para descarga Adobe Photoshop CS5 junto al resto de la Creative Suite



Tras el anuncio de lanzamiento de Photoshop CS5, la nueva versión del archiconocido software de Adobe, se encuentra disponible para su descarga, la demostración gratuita nos permitirá probar el programa durante 30 días. Una buena ocasión para probar en profundidad las nuevas funciones como el Puppet ward o el Content-Aware Fill.

Para descargar la demo deberemos estar registrados en la pagina de Adobe y además de Photoshop podremos probar otros conocidos programas de la suite como Illustrator o Premiere. Por el momento las demostraciones solo se encuentran disponibles en ingles aunque es de esperar que la versión en castellano este disponible en pocos días.

La demostraciones ocupan 1,14 GB (Mac) y 979,9 MB (Windows), respectivamente. Si tras el periodo de prueba queremos adquirir una licencia deberemos saber que el precio de la actualización desde una versión anterior será de 462,84€, o bien 1.390,84€ si queremos la versión completa.

sábado, 1 de mayo de 2010

Canon 60D está en camino y podría llevar GPS integrado

Este verano vamos a tener bastante movimiento por parte de los fabricantes de cámaras DSLR y llegarán importantes relevos en las gamas más antiguas. Nikon debería estar preparando la sucesora de su gran éxito en el mercado de consumo, la D90, y Canon parece que tiene en mente la llegada pronto de la Canon 60D.

Los rumores hablan solamente de un sensor de 18 megapíxeles de tipo CMOS, y una funcionalidad exclusiva en un réflex de la marca. Ya que el modo vídeo, que será uno de sus puntos fuertes también, ya es algo que no sorprende en una réflex digital en casi cualquier gama, todo apunta a que el GPS integrado podría ser esa función innovadora.

Esa posibilidad de geoposicionar las fotos no sería algo extraño y parece un paso lógico más en la integración de mejoras en las réflex digitales. Esa información en una foto va adquiriendo valor al ritmo que el software para tratarlas mejora. Habrá que esperar unas semanas para ver si el rumor se confirma y salen más detalles a la luz de esta futura Canon 60D.